Amsterdam, un maravilloso destino turístico al que viajar
Amsterdam es una de las mejores ciudades de Europa. Hermosa, elegante, con muchas cosas que ver y que hacer. Una visita a esta bella ciudad es como dar un paseo a través del siglo XVII. Y es que el centro de Amsterdam tiene mucho encanto, con una arquitectura que data de este período. Se trata de una excelente ciudad para recorrer a pie o en bicicleta. Sin embargo, Amsterdam no sólo es una ciudad que presume de su arquitectura del siglo XVII. ¿Queréis saber porqué?
En verano, una de las mejores opciones para pasar la tarde es Vondelpark. Es un gran parque en el centro, muy animado. Con un poco de suerte, asistiremos a alguno de los muchos conciertos al aire libre que sobre esta fecha tienen lugar aquí, muy cerquita de los canales. También cuenta con muchos lugares para sentarse en sus terrazas, y tomar una exquisita cerveza holandesa.
Si os gusta sentir en vuestros ojos la intensidad popular de Amsterdam, debéis dirigiros a Leidseplein. Durante el verano, por ejemplo, sus terrazas se llenan de animación. Otra plaza muy agradable es Rembrandtplein, donde os aconsejo sentaros en sus terrazas a tomar el café de la tarde, o bien la cerveza del anochecer.
Amsterdam fue originalmente construida a orillas del Zuiderzee, aunque hoy en día, tras separarse de esta zona por un gran dique, colinda con el Ijselmeer, de agua dulce. El centro de Amsterdam tiene forma de herradura, y está rodeado por cuatro canales: el Singel, el Herengracht, Keizersgracht y Prinsengracht. Si seguís el curso de estos cuatro canales encontraréis los mejores lugares para pasear por Amsterdam, ya que veréis toda la gran arquitectura del siglo XVII de la ciudad. Para llegar de un lado a otro podéis usar los tranvías. Las líneas 1, 2 y 5 van desde la Estación Central hasta la Leidseplein y la Leidsestraar, atravesando la Plaza Dam. Es una de las mejores rutas nada más llegar a Amsterdam.
En este recorrido veréis muchas tiendas de interés y centros comerciales. Los grupos de tiendas se pueden encontrar en las calles peatonales sobre todo, e incluso en el interior de la antigua oficina de correos, que se halla justo detrás de la céntrica Plaza Dam, en la que admiraréis el Palacio de Dam.
Y por supuesto, no debéis de dejar de visitar el Barrio Rojo, que consta de varios canales y calles laterales. Se encuentra al sur de la Estación Central y al este de Damrak. Estas estrechas callejuelas laterales se conocen como De Wallen ( las paredes, en neerlandés ), porque, junto con los canales, fueron en su momento parte de la defensa de la ciudad. A pesar de la reputación de la zona, aunque no os preocupéis, pues la prostitución sólo se limita a determinadas calles, en muchas callejuelas y callejones hay bares y tiendas. Muchas de ellas, de todas formas, son tiendas para adultos. De todas maneras, el barrio tiene una fuerte presencial policial.
Aún así, el Barrio Rojo está considerado un barrio residencial, con muchos bares y restaurantes, además de otros edificios históricos y museos. Sin ir más lejos, es que nos hallamos en la parte más antigua de Amsterdam. Un ejemplo de la mezcla que hay aquí entre lo moderno y lo antiguo es la vieja iglesia gótica de Nuestra Señora, o Oude Kerk, la más antigua de Amsterdam, que hoy en día está rodeada por el Barrio Rojo. Es un lugar que, sin género de dudas, merece una visita detenida.
El centro de Amsterdam es un magnífico lugar para recorrer. Aprovechamos para deciros que en próximos artículos visitaremos muchos más rincones de esta bellísima ciudad. Amsterdam lo merece.
Para que tengáis más información, en este enlace tenéis la oportunidad de ver cómo llegar a Amsterdam.