Lugares Turísticos que debes visitar en Roma

Visitas imprescindibles en Roma - Coliseo de Roma
Visitas imprescindibles en Roma – Coliseo de Roma

¿Dónde debes ir cuando viajas a Roma?

Siempre se ha jugado con la palabra invertida de Roma, AMOR. Y no es nada casual que sea así, porque resulta muy natural enamorarse en Roma y de Roma. Roma es la legendaria ciudad eterna, aquella que tanto imaginamos antes de visitarla, y de la que podríamos decir tantas cosas cuando llegamos de nuestro viaje… Roma es romántica, resplandeciente, juguetona con el sonido de sus fuentes, que no cesan de emitir el sonido característico de la ciudad ni de día ni de noche. Roma es aquella ciudad que no esconde su pasado, sino que lo exhibe como un amplio museo al aire libre. Joyas arquitectónicas que van de los comienzos de la República hasta la Roma cristiana, la Edad Media, el Renacimiento. Roma es la reina de todos los artistas, la madre de las artes. Vamos a intentar mostraros aquellas visitas que no debéis dejaros por nada del mundo en el tintero. Son, como decimos, las visitas imprescindibles en la ciudad.

La Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro es la iglesia más grande del mundo. Esta antigua estructura muestra, entre sus magníficas características, un gran número de obras de arte, entre ellas la maravillosa Piedad de Miguel Ángel, así como un museo subterráneo y las tumbas de los antiguos papas en las llamadas grutas. Una pequeña torre nos conduce hasta la cúpula de Miguel Ángel, una especie de observatorio que nos permitirá unas espectaculares vistas panorámicas de Roma.

El Coliseo

El Coliseo atrae a más visitantes que cualquier otro monumento en Roma. No os lo perdáis por nada del mundo. Tiene casi 50 metros de altura, y unas enormes medidas de 200 x 160 metros. Este antiguo anfiteatro fue el escenario de espectáculos públicos tales como la lucha de gladiadores, y otras formas de «entretenimiento». El Coliseo, que podría albergar a 55.000 espectadores, lleva en su construcción los estilos corintio, dórico y jónico, los estilos del mundo clásico antiguo.

La Catedral de Milan

Las principales calles de Milán aparecen rodeando la bellísima Catedral de la ciudad, lo que indica la enorme importancia de este fastuoso templo. Este fue el lugar exacto donde San Ambrosio construyó su basílica en el siglo V.

Catedral de Milán
Catedral de Milán

Cuando el fuego quemó la estructura original en 1075, fue reconstruida con el que hoy se conoce como el Duomo. Hoy en día sigue dominando el horizonte de la ciudad, con sus 135 torres y 3400 estatuas.

Es la segunda catedral más grande del mundo, y corazón de unas vacaciones en Milan.

Desde el exterior vemos una Catedral enorme, con una estructura imponente, hecha de ladrillos con cantos de mármol donados por Gian Galeazzo Visconti, un rico comerciante milanés del siglo XV, que se convirtió en gobernador de Italia. El techo está cubierto de pináculos y torres coronadas con estatuas.

Si el exterior os ha impresionado, el interios es increíble. Cinco grandes puertas abiertas nos arrastran por cinco amplias naves que llevan al altar. Los ventanales que hay detrás del coro dicen que son los más grandes del mundo.

En el siglo XIX, el escrito americano Mark Twain quedó tan impresionado por la belleza de la Catedral, que afirmó que no podía situarse en segundo lugar tras la Basílica de San Pedro de Roma. No perdáis la oportunidad de subir hasta el techo y maravillaros ante las torres góticas y sus esculturas, tomando espectacules vistas de Milan.

Se puede subir por las escaleras de la zona norte, o pagar para subir en ascensor. También podemos acercarnos a las excavaciones que hay bajo la Catedral, que han revelzado partes de la antigua basílica de San Ambrosio, donde se dice que fue bautizado su alumno San Agustín.

El Mercado de Trajano

El Mercado de Trajano está considerado un excelente ejemplo de arquitectura urbana romana. Fue construido entre el 107 y el 110, y consta de almacenes, tiendas, oficinas y comercios. Las mercancías, tales como el vino, el aceita, las verduras, las frutas y otros alimentos se vendían aquí. También alberga dos salas espaciosas que se usaban para los seminarios, discursos, entrevistas y conciertos. Este complejo se halla en la Via Quattro de Noviembre.

El Panteón

La cúpula de más de 40 metros es la principal atracción del Panteón, y hasta 1436 fue la cúpula más grande del mundo. Durante más de 1800 años de existencia que tiene, el Panteón nos ofrece una mirada atrás hacia el Imperio Romano. Está situado en el centro histórico de Roma, en la Piazza de la Rotonda, rodeado de numerosos bares y de un gran bullicio. La entrada es gratuita.

Los Museos Vaticanos

Los Museos Vaticanos están formados por una colección de los museos más fascinantes del mundo. En realidad, se tratan de un complejo de museos que albergan a cientos de miles de obras de arte, y se considera la mejor colección de arte del mundo. El complejo incluye una de las atracciones más visitadas en Roma, la Capilla Sixtina. También tenemos el Museo Gregoriano Egipcio, fundado en 1839, la Pinacoteca del Vaticano, inaugurado en 1932, el Museo Etnológico Misionero, fundado en 1926, y el Museo de Historia de la Ciudad del Vaticano, por citar unos pocos.

Museo de la Civilización Romana

Este museo se halla un poco fuera de los límites turísticos, pero tenéis que visitar sin duda si os acercáis a Roma. Situada en la moderna Exposición Universal de Roma, este museo está considerado uno de los más exclusivos e interesantes de la ciudad. El edificio está dividido en 59 secciones, cada una de ellas ilustrando una parte de la historia de Roma. Eso sí, se halla a unos seis kilómetros al sur del centro histórico de la ciudad.

Villa Borghese

Si queréis tomaros un descanso de tantos museos, podéis dar un paseo por la Villa Borghese, o visitar el Bioparco, el Zoo de Roma, que se encuentra en el centro del parque. Villa Borghese es el parque público más grande de la ciudad, y también alberga varios museos, aunque hay mucho que hacer antes que visitarlos. Esta gran extensión de terreno tiene parques, lagos, fuentes, templos y estatuas que admirar.

La Piazza Barberini y la Fuente de los Tritones

La Plaza Barberini es una de esas plazas que debéis recorrer en Roma sin ninguna duda. Construida en 1643, la Fuente de los Tritones es obra de Bernini. Se compone de cuatro delfines y una serie de almejas abiertas, en cuyo interior se halla el Tritón. Otras atracciones de la plaza son el Museo de Arte Antiguo, ubicado en el Palacio Barberini, y la Fuente de las Abejas, en la Via delle Quattre Fontane.

El Arco de Septimius Severus

El Arco de Septimio Severo, o simplemente El Arco, está situado en el extremo occidental del Foro, cerca del Capitolio. Se trata de uno de los lugares mejor conservados de la ciudad, y hay que visitar.

Las Termas de Caracalla

Las Termas de Caracalla fueron construidas entre el 212 y el 219. Son más de 50 baños, el segundo mayor complejo de la antigua Roma. Si bien originalmente fue decorado con mosaicos y estatuas, hoy en día no los podemos ver todos, pero sí algunos. Este espacio tenía cabida para 1700 personas, y sus ruinas bien merecen hoy una visita. Las Termas de Caracalla se hallan justo al sureste de la antigua Roma, en el centro de Viale delle Terme di Caracalla.

Pienso que con esto ya podemos hacernos una maravillosa ruta en nuestro primer viaje a Roma. Vamos a empezar por aquí, y ya más adelante, en próximos artículos, os contaremos mucho más de la ciudad. Para facilitaros aún más vuestro viaje, en este enlace podéis informaros sobre cómo llegar a Roma.