¿Cómo llegar a Budapest?

Como llegar a Budapest en avión, tren o autobús
Ferihegy, el aeropuerto de Budapest

Como llegar a Budapest en Avión

Vamos a ver las diferentes opciones que tenemos de llegar a Budapest en avión y como desplazarnos desde el aeropuerto de Ferihegy a la ciudad de Budapest.

Los aeropuertos de Budapest

Budapest tiene dos aeropuertos, Ferihegy 1 y 2, aunque todas las líneas aéreas vuelan al primero de ellos. Éste era el más antiguo, pero fue remodelado para dar cabida a un mayor número de líneas.

Ahora el más moderno es el Ferihegy 2, que tiene dos terminales, aunque resulta un poco pequeño si tenemos en cuenta que es el aeropuerto de una capital europea. De todas maneras, por experiencia propia, os puedo asegurar que está todo muy bien señalizado, y no hay que recorrer mucha distancia para tomar los vuelos.

La Terminal A se usa exclusivamente para la línea aérea húngara, Malev, mientras que la Terminal B acoge a las demás compañías.

¿Cómo ir del aeropuerto a la ciudad de Budapest?

Hay tres maneras fundamentales de ir del aeropuerto a la ciudad. Empezaremos citando los más caros, para terminar con la más barata. Hay muchos taxis en las afueras de las terminales, y el precio tiene una tarifa fija, y según al lugar que vayáis en la ciudad os puede salir entre 14 y 20 euros.

Airport Shuttle es un servicio público, con un quisco en cada una de las terminales. Si sabéis que váis a usar este servicio, lo mejor es comprar un billete de ida y vuelta, que dos de ida. Un billete de ida y vuelta nos sale por unos 18 euros, por 10 euros sólo ida. Las tarifas son las mismas para ambos aeropuertos. Dependiendo del número de personas que vayáis, quizás el taxi os salga incluso más barato. Cuando vayáis a comprar el billete, se os pedirá el lugar a donde vais a ir en Budapest, para ver qué tarifa tenéis. Una vez que el microbús esté completo, el controlador de llamada nos indicará dónde colocar nuestro equipaje. Este autobús se toma directamente en la puerta del aeropuerto.

El viaje dura entre 30 minutos y una hora, dependiendo del tráfico y de las paradas que haya que realizar. Para organizar el viaje de vuelta al aeropuerto desde donde nos encontremos, tenéis que llamar al número de la compañía con 24 horas de antelación, pero no más de 24 horas, y nunca con menos de 12 horas de antelación. El servicio de oficina está abierto de de 06.00 a 22.00 horas. Si no os cogen el teléfono, es normal, tienen siempre muchas llamadas y gente en los mostradores. El autobús lanzadara recoge personas en cualquier área de Budapest. Sólo hace falta indicar dónde os encontráis.

También hay otras dos opciones de transporte público, en un viaje que dura algo menos de una hora. Estos dos autobuses salen de la ciudad para llegar al metro de Budapest. Desde Ferihegy 2, debéis tomar el autobús número 93 hasta la última parada, Kobanya-Kispest. Desde allí, la línea azul del metro nos lleva al centro de la ciudad. El precio de dos billetes es de 2 euros, y se pueden comprar en las máquinas expendedoras de la parada del autobús o en alguna de las tiendas de periódicos del aeropuerto. Desde Ferihegy 1 tenemos dos opciones: o bien el autobús número 93 o bien el número 200. Nosotros os recomendamos el 200, una nueva ruta con menos paradas, pero que llega al mismo destino.

Desde hace ya varios años tenemos la opción del tren, que va desde Ferihegy 1 hasta la Estación de tren de Nyugati. El precio es de 1,20 euros ida. Hay más de 30 trenes al día. Si llegáis a Ferihegy 2, podéis tomar el autobús hasta Ferihegy 1, y allí coger el tren.

Cómo llegar a Budapest en Tren

Budapest tiene tres grandes estaciones de ferrocarril: Keleti Palyaudvar, o Estación del Este; Nyugati Palyaudvar o Estación del Oeste; y Deli Palyaudvar o Estación del Sur. Los nombres de las estaciones, curiosamente, no significan que se hallen precisamente en esa parte de la ciudad, así que no os fiéis demasiado. Cada una de ellas tiene una estación de metro debajo. Es lo más recomendado, ya que los taxis de las estaciones de tren suelen cobrar demasiado, una especie de carga adicional.

La mayoría de los trenes internacionales llegan a la Estación de Keleti, una impresionante estación, la verdad. Está situada en la parte antigua de Pest, más allá del Outer Ring, en los distritos VII y VIII. Debajo de la estación se halla la línea roja de metro. Además, cuenta con numerosos autobuses y tranvías. No os recomiendo de nuevo los taxis.

También algunos trenes internacionales llegan a la Estación de Nyugati, la primera estación de tren húngara, que data de 1846. La actual estación se encuentra en Outer Ring, en la frontera de los distritos V, VI y XIII. Debajo de la estación tenéis la línea azul del metro, junto a numerosos comercios. También en las puertas hay una gran cantidad de líneas de autobuses y tranvías.

Muy pocos trenes internacionales, a excepción de los que llegan procedentes de Viena, tienen su destino en la Estación de Deli. Es la única estación que hay en la parte de Buda, y debajo de ella tenemos la línea roja de metro.

Desde las tres estaciones de tren hay un minibus de la compañía MAV que nos llevará hasta el aeropuerto. Sin embargo, el sistema de precios es un poco complicado, y depende de cuántos viajeros están viajando en ese momento. La verdad, no es un medio que se use mucho.

Cómo llegar a Budapest en Autobús

La Estación de Autobuses de Nepliget es la principal estación de autobuses de la ciudad, y también la más moderna. Se sitúa justo en la parada de la línea roja de metro de Stadionok.