Como toda región española Catalana conserva un legado artístico y cultural que proviene de su larga historia y de las civilizaciones que contribuyeron ene le desarrollo de esta comunidad autónoma, entre sus patrimonios tenemos: la Tarragona romana, el Museo Nacional de Arte de Catalunya, el Teatro museo Dalí, la Fundación Joan Miró, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, el Museo Picasso de Barcelona, entre otros. En pintura podemos destacar nombres de grandes artistas como: Antoni Tàpies, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró, etc.
Cataluña también es un pueblo rico en festividades, su fiesta oficial es el 11 de septiembre, fecha donde todos los cátales se unen para celebrarlo como es debido, otras celebraciones son: La Patum, la fiesta de San Jorge, celebración de Nuestra Señora de la Merced, el Tió de Nadal, la Feria de Abril, entre otras.
El Tió de Nadal es una tradición navideña y su origen es rural. Esta tradición representa el tronco que ardía en todas las chimenea, el cual daba luz y calor a millones de hogares durante el inverno. Actualmente es una tradición que se celebra con los niños; los niños tienen que golpear el tió con un palo y cantar la canción del Caga Tió.
Hay muchas variantes de esta canción, y ya que están creadas para niños y se trata de unas rimas sencillas.
Original en Catalán
Caga tió, tió de Nadal, No caguis arengades que son molt salades
Caga torrons que són més bons
Sinó cagues torrons … cop de bastó, cop de bastó
Cop – de – bastó!
Traducida al Castellano
Caga tió, tió de Navidad, no cagues sardinas que son muy saladas
Caga turrones que son mas buenos
Si no cagas turrones… golpe de bastón, golpe de bastón
Golpe – de- bastón!