Ubicación geográfica: 41°23′00″N 4°27′00″O
Superficie: 94 226 km² (18,6 %)
Población: 2 418 694 hab. (5,39 %)
Densidad: 25,67 hab/km²
PIB (nominal):53 988 901 € (5,1 %)Mill.
Gentilicio: castellanoleonés-a
Huso Horario: UTC+01:00 y en verano UTC+02:00
Historia, Cultura, Costumbres y Tradiciones del Castilla y León
Tabla de Contenidos
Comunidad autónoma de Castilla y León
Castilla y León es un precioso destino español que ofrece a sus visitantes lugares espectaculares, perfecto para disfrutar de unos días inolvidables. Este lugar es conocido por su bienes declarados Patrimonio Mundial, como el Camino de Santiago Francés, la Catedral de Burgos, los yacimientos de la Sierra de Atapuerca y muchísimos mas lugares que disfrutar.
Provincias de Castilla y León
Información general de Castilla y León y datos estadísticos
Ubicación Geográfica de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha
Constituida el año 1983 como una comunidad autónoma española, Castilla y León, tiene un territorio muy grande pues es la tercera región más extensa de Europa, la cual cuenta con 9 provincias.
Este territorio es una tierra llena de tradiciones y riqueza artística, así se puede observar en los diferentes monumentos, obras de arte y trabajos arquitectónicos que guarda esta región, tanto así que es destacable que en Castilla y León se halla más del 60% del patrimonio artístico de España, entre museos, catedrales, castillos, etc.
El territorio de Castilla y León cuenta con ríos y lagos que pasean alrededor de toda la región embelleciendo aun más sus ciudades pues crean un paisaje increíble. Sus principales ríos son: el Duero, el Adaja, el Tormes, el Bernesga, el Pisuerga, el Eresma, el Carrión, etc. Sus principales lagos son: Laguna Negra, Lago de Sanabria, Laguna de la Nava y Laguna Grande.
¿Cuántos habitantes tiene Castilla y León?
A pesar de ser uno de los territorios más extensos de Europa, Castilla y León solo representa el 5,69% de toda la población de España, pues cuenta con 2.528.417 habitantes, según conteo de de la INE siendo su capital, Valladolid la más poblada.
¿Cuál es la esperanza de vida en Castilla y León?
La esperanza de vida en esta región es de 83 años para las mujeres y 78 para los hombres.
¿Qué extensión tiene Castilla y León?
Castilla y León es la comunidad autónoma más extensa de España, la cual cuenta con una superficie de 94 226 km².
La Comunidad de Castilla y León
Se encuentra ubicada en el norte de la meseta de la península Ibérica. Sus límites son: al este con La Rioja y Aragón, al oeste con Galicia y Portugal, al norte con el Principado de Asturias, Cantabria y el País Vasco, al sur con Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha.
¿Cuál es la capital de Castilla y León?
Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no se establece una capitalidad.
¿Cómo es el clima en Castilla y León?
Las lluvias en esta región caen de forma muy desigual pues sus altas montañas que rodea todo su territorio hace que los vientos de detengan o queden frenados en estos cerros por ello se registra lluvias que caen de diferente intensidad en distintas zonas, sus inviernos son muy fríos y son más extensos que los veranos que cuando llega, alcanza temperaturas de 19 a 22 grados.
¿Cómo se llaman los habitantes nacidos en Castilla y León?
A los nacidos en esta región nos podemos referir a ellos de tres formas, como Castellanoleonés-a, Castellano y Aragonés-a o Castellano y Leonés-a.
¿Qué idioma se habla en Castilla y León?
En Castilla y León el idioma oficial hablado por la mayoría de la población es el castellano pero hay comunidades donde se habla el lenguaje leones y el gallego que según sus estatutos gozan de protección y respeto.
La Bandera de Castilla y León
La bandera de Castilla y León, tiene la forma de un cuadrado dividido en cuatro partes iguales en la que en dos de estas divisiones se encuentra la figura de un castillo de oro en fondo rojo y en las otras dos un león rampante purpura en fondo blanco, su escudo cuenta con las mismas figuras y tiene en la parte superior la figura de una corona real.
El Himno Oficial de Castilla y León
Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Castilla y León tiene himno, aun que a día de hoy todavía no existe.