Historia de Castilla La Mancha

2.7
(15)
Batalla de Guadalajara
Batalla de Guadalajara

La historia de Castilla La Mancha se remonta a muchos siglos atrás, donde con cada etapa de desarrollo de la evolución de España fue formando esta prospera región, por ello podemos retroceder hasta el Paleolítico Inferior, el Paleolítico Medio y el Superior, pues se encontraron varios restos de estas etapas.Durante el siglo II a.C llegan a estas tierras los romanos y los carpetanos, por lo que sus habitantes al ser sometidos adoptan las costumbres romanas que al estar en el poder realizan mejoras en la región, desarrollos que no duraron mucho, pues con la llegada de Visigodos se inicia un retroceso en sus costumbres.

Luego en el siglo VIII llegan los musulmanes construyéndose en esta época las ciudades de Cuenca, Vascos, Uclés, además se realizan mejoras de edificación en diferentes lugares de la región, en siglo XI Alfonso VI conquista Toledo,  lo que produjo luchas entre cristianos y musulmanes. En el siglo XIII el territorio queda en poder de los cristianos, después las órdenes militares fundaron mas ciudades, hasta que en el siglo XVI se constituye Toledo como la capital. A finales de este siglo se produce una decadencia económica y social en la región por las guerras y las epidemias.

Ya en el siglo XVIII con la Monarquía Borbónica se mejora la situación en la economía y el bienestar de la gente. En el siglo XIX se producen batallas como las de Ocaña y Talavera, En el siglo XX se realiza la guerra civil por lo que se produce una despoblación en la región, pues sus habitantes abandonan sus ciudades en busca de mejoras, décadas después Castilla La Mancha va recobrando su bienestar político y social poco a poco, y en el año 1982 es declarada como una comunidad autónoma.

Este solo es un breve resumen de un gran comunidad llena de historia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 2.7 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.