Cantabria

3
(2)
Capital: Santander
Ubicación geográfica: 43°20′00″N 4°00′00″O
Superficie: 5321 km² (1,05 %)
Población: 591 886 hab. (1,26 %).
Densidad: 110 62 hab/km²
PIB (nominal): 12 918 mill. €
Gentilicio: cántabro, -a; montañés, -a; cantábrico, -a
Huso Horario: CET (UTC+1) y en verano CEST (UTC+2)

Historia, Cultura, Costumbres y Tradiciones de Cantabria

Comunidad autónoma de Cantabria

España es un país que tiene mucho para ofrecer al turismo internacional. Cada una de sus regiones y ciudades son verdaderos destinos de ensueño y Cantabria no podía ser menos.

Los territorios de Cantabria tienen paisajes realmente hermosos, rodeados de naturaleza, y sus ciudades nos ofrecen históricas y señoriales calles llenas de tradiciones y cultura.

Cantabria es uno de esos destinos imprescindibles que hay que visitar cuando visitas España, un lugar con muchos espacios y posibilidades para los viajeros dispuestos a disfrutar de unas vacaciones realmente extraordinarias.

Provincias de Cantabria

Información general de Cantabria y datos estadí­sticos

Cantabria es una Comunidad autónoma que cuenta con 102 municipios. Algunas de sus ciudades son: Santander, Camargo, El Astillero, Castro Urdiales, Santa Cruz de Bezana, Torrelavega, Santoña, Piélagos, entre otras, siendo Santander su capital y la más poblada de la región.

Cantabria goza de una rica vegetación, así lo demuestran sus paisajes naturales en las que existe una variedad de especies de plantas mediterráneas y atlánticas por lo que se crea un extraordinario ecosistema donde también viven una diversidad de animales, por ello varios de estos hábitat están protegidos para evitar su deforestación o extinción, entre ellos están: Parque Natural Macizo de Peña Cabarga, Parque natural del Saja-Besaya, Parque Natural Collados del Asón, Parque Nacional de los Picos de Europa, Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón, entre otros.

Esta región cuenta con ríos muy caudalosos, algunas de ellas pasan por sus ciudades y por nombrar unas cuantas, son: Miera, Agüera, Pisueña, Escudo, Deva, Besaya, Ebro, Izarilla, etc.

¿Cuántos habitantes tiene Cantabria?

Según datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística de España, Cantabria tiene una población de 591.886 habitantes, cifra que significa un 1,26% de la población española. Su densidad por kilómetro cuadrado es de 113,37 personas.

¿Cuál es la esperanza de vida en Cantabria?

La esperanza de vida de la gente de Cantabria ronda entre los 77 a los 84 años.

¿Qué extensión tiene Cantabria?

Cantabria tiene una extensión de 5.321 km² y una longitud de 284 kilómetros.

La Comunidad de Cantabria

Cantabria está situada al norte de la Península Ibérica en la cornisa Cantábrica, limita al este con el País vasco, al oeste con el Principado de Asturias, al sur con Castilla y León y al norte con el mar Cantábrico.

¿Cuál es la capital de Cantabria?

La capital de Cantabria es Santander, que también es la ciudad más grande de la comunidad.

¿Cómo es el clima en Cantabria?

El clima de Cantabria es ideal para las personas que no les gusta ni mucho frío ni mucha calor. La región de Cantabria goza de unas temperaturas templadas con inviernos y veranos muy suaves, donde encontramos los meses más secos y calurosos en julio y agosto; en otros meses como abril y mayo o septiembre y octubre suelen haber vientos muy fuertes provenientes del Océano Atlántico.

¿Cómo se llaman los habitantes nacidos en Cantabria?

Nos podemos referir a la gente de Cantabria como cántabro o cántabra, montañés o montañesa, o como cantábrico o cantábrica, indistintamente.

¿Qué idioma se habla en Cantabria?

El idioma oficial de Cantabria es el español, aunque también se habla el cántabro o montañés, un habla de transición entre el castellano y el asturleonés que a día de hoy está prácticamente en desuso y sólo se habla en zonas concretas, normalmente en zonas rurales y entre gente de avanzada edad.

La Bandera de Cantabria

La bandera de Cantabria es un rectángulo dividido en dos partes horizontalmente de igual tamaño y los colores que se establecen son rojo en la parte de abajo y blanco en la parte de arriba, en medio de esta división y justo al centro del rectángulo se encuentra el escudo de esta región; para el himno nacional de Cantabria se convirtió un famoso canto español, conocido como “el himno a la montaña” para utilizarlo como el himno oficial de esta comunidad; la composición le pertenece a Juan Guerrero Urresti y los arreglos de José del Río Gatoó.

El Himno Oficial de Cantabria

El himno de Cantabria es conocido como Himno a la Montaña y fue compuesto por Juan Guerrero Urreisti, y posteriormente retocado por José del Río Gatoo.

El Turismo en Cantabria

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.