Provincia de Zaragoza

5
(1)
Capital: Zaragoza
Ubicación geográfica: 41°35′00″N 1°00′00″O
Superficie: 17.274 km² (3,41 %)
Población: 968 149 hab.
Densidad: 55,2 hab/km²
Gentilicio: zaragozano, -a
Código Postal: 50xxx
Huso Horario: CET (UTC+1) y en verano CEST (UTC+2)

Historia, Cultura, Costumbres y Tradiciones de Zaragoza

La Provincia de Zaragoza

La Provincia de Zaragoza  es otro de los hermosos territorios españoles que posee grandes y variados atractivos turísticos. Entre ellos podemos destacar su belleza paisajística, ya que es luna zona rodeada de valles, montañas, viñedos, ríos, etc. Esa es una de las razones por las que Zaragoza atrae a miles de turistas que cada año llegan a estas tierras para disfrutar de un ambiente cálido y rodeado de la naturaleza. Sea por lo que sea, Zaragoza es una provincia que resulta un destino turístico atractivo para mucha gente, por lo que el turismo de Zaragoza genera unos buenos ingresos a la provincia.

Zaragoza es una de las 3 provincias de la comunidad autónoma de Aragón, ocupando la franja central de la comunidad y separando así las provincias de Huesca y Teruel.

Información general de Zaragoza y datos estadí­sticos

¿Cuál es la capital de la provincia de Zaragoza?

Su capital es la ciudad que lleva su mismo nombre: Zaragoza.

La ciudad de Zaragoza es la capital de la provincia y también de Aragón. Además, es el centro de atracción de todo el valle del Ebro.

El Territorio de Zaragoza y su superficie

Zaragoza tiene una superficie de 17.274 kilómetros cuadrados (km²), lo que supone un 3,41 % de todo el territorio español.

La provincia de Zaragoza está ubicada exactamente en el cruce de caminos del Cantábrico al Mediterráneo y desde éste hacia la Meseta. Limita con las provincias de Lérida, Tarragona, Teruel, Guadalajara, Soria, La Rioja, Navarra y Huesca.

¿Cuántos municipios tiene Zaragoza?

La provincia de Zaragoza está formada por 293 municipios. Algunas ciudades importantes de la provincia son: Calatayud, La Almunia de Doña Godina, Mequinenza, Ejea de los Caballeros, El Burgo del Ebro, Abanto, entre otros.

¿Dónde se encuentra Zaragoza?

Zaragoza se encuentra ubicada exactamente al norte de España y en la parte central de Aragón.

Su situación geográfica constituye una red de comunicaciones con fácil acceso, desde Cataluña, Levante, Navarra, La Rioja y el País Vasco.

Debemos citar, también, que se sitúa a orillas del río Ebro y la confluencia con el río Gállego por el norte y el río Huerva por el sur.

El Clima de Zaragoza

El clima en Zaragoza es el típico clima mediterráneo continental, por lo que tiene temperaturas extremas. En épocas de invierno las temperaturas son muy bajas y, por el contrario, en verano las temperaturas son muy calurosas.

En invierno se pueden producir heladas con nieblas espesas, acompañadas de oscuras tormentas.

En verano las lluvias son muy escasas, por lo que el ambiente es muy seco y las temperaturas pueden alcanzar los 35 o 40 grados centígrados.

La Población de Zaragoza

Según datos del Instituto Nacional de Estadística de España, esta provincia cuenta con una población de 968 149 personas, lo que conlleva a una densidad de 55,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Eso representa un 2,05% del total de la población española.

Su capital, la ciudad de Zaragoza, es la más poblada de la provincia, con 666,129 personas. Por detrás le sigue Calatayud, con 21.905 habitantes.

¿Cuál es el Idioma Oficial de Zaragoza?

El idioma oficial de Zaragoza, como en el resto del país, es el castellano.

Hay zonas donde también se hablan el aragonés y el catalán, que son lenguas cooficiales de la región.

¿Cómo se llama a los habitantes de Zaragoza? Gentilicio de Zaragoza

A los habitantes de Zaragoza se les llama zaragozano o zaragozana.

La Bandera de Zaragoza

La bandera de Zaragoza es de forma rectangular consta de una cruceta de color rojo con el escudo al centro de él, todo ello con un fondo blanco.

Tradiciones de Zaragoza

Las tradiciones y costumbres de la provincia de Zaragoza son las más destacadas de la comunidad de Aragón. Zaragoza es un pueblo que lleva en su sangre su cultura y sus tradiciones, que son herencia de sus ancestros. Las fechas importantes se celebran en unión, logrando hacer de ellas unas fiestas muy coloridas y significativas para la tierra que los vio nacer.
Algunas de las fiestas de especial significación y celebraciones más típicas de Zaragoza son las fiestas de Corpus en Daroca, las fiestas de Calatayud, las fiestas de Tarazona entre muchas otras

Costumbres y tradiciones de Zaragoza

Entre las costumbres festivas locales destaca el dance: farsa pastoril sobre la fiesta del patrono, que intentan estorbar los moros. Las danzas son de palos, espadas, arcos, cintas o castañuelas e incluso en ciertos casos, como Tauste, se completan con la elevación de torres humanas. La singular contradanza de Cetina tiene raíces célticas.

Turismo en Zaragoza

La provincia de Zaragoza cuenta con un rico patriminio turístico en muchos de sus pueblos, donde se aprecia la magia de sus espacios naturales y unas magníficas tradiciones.

En Zaragoza podemos encontrar multitud de Monumentos, catedrales, parques naturales, etc. que enriquecen el turismo en la zona.

El enoturismo (turismo del vino), el turismo de nieve y el turismo temático son lugares y actividades turísticas típicas de la provincia de Zaragoza

Pueblos y Ciudades de Zaragoza

Listado de los Municipios de la provincia de Zaragoza:

  • A
  • Abanto
  • Acered
  • Agón
  • Aguarón
  • Aguilón
  • Ainzón
  • Aladrén
  • Alagón
  • Alarba
  • Alberite de San Juan
  • Albeta
  • Alborge
  • Alcalá de Ebro
  • Alcalá de Moncayo
  • Alconchel de Ariza
  • Aldehuela de Liestos
  • Alfajarín
  • Alfamén
  • Alforque
  • Alhama de Aragón
  • Almochuel
  • Almonacid de la Cuba
  • Almonacid de la Sierra
  • Alpartir
  • Ambel
  • Anento
  • Aniñón
  • Añón de Moncayo
  • Aranda de Moncayo
  • Arándiga
  • Ardisa
  • Ariza
  • Artieda
  • Asín
  • Atea
  • Ateca
  • Azuara
  • B
  • Badules
  • Bagües
  • Balconchán
  • Bárboles
  • Bardallur
  • Belchite
  • Belmonte de Gracián
  • Berdejo
  • Berrueco
  • Biel
  • Bijuesca
  • Biota
  • Bisimbre
  • Boquiñeni
  • Bordalba
  • Borja
  • Botorrita
  • Brea de Aragón
  • Bubierca
  • Bujaraloz
  • Bulbuente
  • Bureta
  • C
  • Cabañas de Ebro
  • Cabolafuente
  • Cadrete
  • Calatayud
  • Calatorao
  • Calcena
  • Calmarza
  • Campillo de Aragón
  • Carenas
  • Cariñena
  • Casetas
  • Caspe
  • Castejón de Alarba
  • Castejón de las Armas
  • Castejón de Valdejasa
  • Castiliscar
  • Cervera de la Cañada
  • Cerveruela
  • Cetina
  • Chiprana
  • Chodes
  • Cimballa
  • Cinco Olivas
  • Clarés de Ribota
  • Codo
  • Codos
  • Contamina
  • Cosuenda
  • Cuarte de Huerva
  • Cubel
  • D
  • Daroca
  • E
  • Ejea de los Caballeros
  • El Burgo de Ebro
  • El Buste
  • El Frago
  • El Frasno
  • Embid de Ariza
  • Embid de la Ribera
  • Encinacorba
  • Epila
  • Erla
  • Escatrón
  • F
  • Fabara
  • Farlete
  • Fayón
  • Figueruelas
  • Fombuena
  • Frescano
  • Fuencalderas
  • Fuendejalón
  • Fuendetodos
  • Fuentes de Ebro
  • Fuentes de Jiloca
  • G
  • Gallocanta
  • Gallur
  • Garrapinillos
  • Gelsa
  • Godojos
  • Gotor
  • Grisel
  • Grisén
  • H
  • Herrera de los Navarros
  • I
  • Ibdes
  • Illueca
  • Isuerre
  • J
  • Jaraba
  • Jarque
  • Jaulín
  • Juslibol
  • L
  • La Almolda
  • La Almunia de Doña Godina
  • La Joyosa
  • La Muela
  • La Puebla de Albortón
  • La Puebla de Alfindén
  • La Vilueña
  • La Zaida
  • Lagata
  • Langa del Castillo
  • Las Cuerlas
  • Las Pedrosas
  • Layana
  • Lécera
  • Lechón
  • Leciñena
  • Letux
  • Litago
  • Lituénigo
  • Lobera de Onsella
  • Longares
  • Longás
  • Los Fayos
  • Los Pintanos
  • Lucena de Jalón
  • Luceni
  • Luesia
  • Luesma
  • Lumpiaque
  • Luna
  • M
  • Maella
  • Magallón
  • Mainar
  • Malanquilla
  • Maleján
  • Mallén
  • Malón
  • Maluenda
  • Manchones
  • Mara
  • María de Huerva
  • Marracos
  • Mediana de Aragón
  • Mequinenza
  • Mesones de Isuela
  • Mezalocha
  • Mianos
  • Miedes de Aragón
  • Monegrillo
  • Moneva
  • Monreal de Ariza
  • Montañana
  • Monterde
  • Montón
  • Monzalbarba
  • Morata de Jalón
  • Morata de Jiloca
  • Morés
  • Moros
  • Movera
  • Moyuela
  • Mozota
  • Muel
  • Munébrega
  • Murero
  • Murillo de Gállego
  • N
  • Navardún
  • Nigüella
  • Nombrevilla
  • Nonaspe
  • Novallas
  • Novillas
  • Nuévalos
  • Nuez de Ebro
  • O
  • Olvés
  • Ontinar de Salz
  • Orcajo
  • Orera
  • Orés
  • Oseja
  • Osera de Ebro
  • P
  • Paniza
  • Paracuellos de Jiloca
  • Paracuellos de la Ribera
  • Pastriz
  • Pedrola
  • Perdiguera
  • Piedratajada
  • Pina de Ebro
  • Pinseque
  • Plasencia de Jalón
  • Pleitas
  • Plenas
  • Pomer
  • Pozuel de Ariza
  • Pozuelo de Aragón
  • Pradilla de Ebro
  • Puendeluna
  • Purujosa
  • Q
  • Quinto
  • R
  • Remolinos
  • Retascón
  • Ricla
  • Romanos
  • Rueda de Jalón
  • Ruesca
  • S
  • Sabiñán
  • Sádaba
  • Salillas de Jalón
  • Salvatierra de Esca
  • Samper del Salz
  • San Juan de Mozarrifar
  • San Martín de la Virgen de Moncayo
  • San Mateo de Gállego
  • Santa Cruz de Grío
  • Santa Cruz de Moncayo
  • Santa Eulalia de Gállego
  • Santed
  • Sástago
  • Sediles
  • Sestrica
  • Sierra de Luna
  • Sigüés
  • Sisamón
  • Sobradiel
  • Sofuentes
  • Sos del Rey Católico
  • T
  • Tabuenca
  • Talamantes
  • Tarazona
  • Tauste
  • Terrer
  • Tierga
  • Tobed
  • Torralba de los Frailes
  • Torralba de Ribota
  • Torralbilla
  • Torrehermosa
  • Torrelapaja
  • Torrellas
  • Torres de Berrellén
  • Torrijo de la Cañada
  • Tosos
  • Trasmoz
  • Trasobares
  • U
  • Uncastillo
  • Undués de Lerda
  • Urrea de Jalón
  • Urriés
  • Used
  • Utebo
  • V
  • Val de San Martín
  • Valdehorna
  • Valmadrid
  • Valpalmas
  • Valtorres
  • Velilla de Ebro
  • Velilla de Jiloca
  • Vera de Moncayo
  • Vierlas
  • Villadoz
  • Villafeliche
  • Villafranca de Ebro
  • Villalba de Perejil
  • Villalengua
  • Villamayor de Gállego
  • Villanueva de Gállego
  • Villanueva de Huerva
  • Villanueva de Jiloca
  • Villar de los Navarros
  • Villarreal de Huerva
  • Villarroya de la Sierra
  • Villarroya del Campo
  • Vistabella
  • Z
  • Zuera

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.