Málaga pasa a formar parte de Roma luego de una dominación por parte de Cartagena. Una vez que pasa a ser territorio romano se convierte en una ciudad confederada cuyas leyes las dictaba un código especial, pero esto duro muy poco tiempo, ya que la decadencia romana propició que los pueblos germanos y bizantinos entren a dominar los pueblos romanos. Es así como Málaga pasa a ser una ciudad amurallada y regida por la cultura árabe.
Luego llego en el año 1487 la dominación de los pueblos por parte de los Reyes Católicos que sometieron al pueblo a la esclavitud y a la pobreza, cuyas rebeliones eran castigadas con la pena de muerte. Es así como empiezan a formarse pequeños poblados en los alrededores de las murallas de Málaga, formando así nuevos barrios.
La peor época de Málaga fue entre los siglos XVI al XVIII, la población vivía con hambre y morían multitudes víctimas de las epidemias. Recién a mediados del Siglo XVIII la ciudad empieza a recuperarse y se convierte en pionera con el inicio de la Revolución Industrial, convirtiéndose en la primera ciudad industrializada de España. Así se inicia una ciudad burguesa, donde las familias adineradas empiezan a tener dominio en la política de la nación.
Ya al finalizar el siglo XVIII se producen grandes disturbios y se declara el Cantón de Málaga. En ese entonces la vida política toma otro rumbo y se vuelve extremista. Es así como va surgiendo la época republicana que logró fuertes apoyos en las clases populares y alentó insurrecciones que produjeron gran alarma entre los sectores acomodados.