La Provincia de Cádiz cuenta con magníficos monumentos y construcciones, un lugar bañado por el mar y cargado de historia en la región de Andalucía. Conocida por su rica herencia cultural y su pasado como punto estratégico en la historia de la navegación y ofreciendo una variedad de monumentos que nos transportan a épocas pasadas y testimonian el ingenio humano a lo largo de los siglos.
Te invitamos a descubrir la fascinante historia de la ciudad más antigua de España a través de sus monumentos y construcciones más emblemáticas. Desde la majestuosidad de su catedral hasta la grandiosidad de sus fortalezas y palacios, cada lugar cuenta una historia única y nos permite entender la evolución de esta tierra a lo largo del tiempo.
Oratorio de San Felipe Neri
El Oratorio de San Felipe Neri es un Templo Barroco, del cual no se sabe exactamente en que año fue construido pero calculan que fue entre 1685 y 1719 por el arquitecto Blas Díaz.
En 1755 llego El Gran Terremoto de Lisboa, causando muchos daños en el templo, siendo la parte mas afectada la Cúpula Encamonada. Poco después fue reconstruida por Pedro Afanador en el año 1764.
En el retablo de este templo esta Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, obra de pintor Bartolomé Esteban Murillo, la cual es considerada una de las mejores obras de Murillo.
Su fachada presenta una elegante combinación de estilos arquitectónicos, con elementos barrocos y neoclásicos que le otorgan un aspecto imponente y una sensación de grandeza.
El interior del oratorio y su espléndido altar mayor, su magnífica cúpula y sus esculturas religiosas son testimonio de la dedicación y la habilidad artística de los artistas que contribuyeron a su construcción.
Hoy en día, el Oratorio de San Felipe Neri es un lugar de culto, que lo convierte en una visita obligatoria si viajas a la provincia de Cádiz.
Alcázar de Jerez de la Frontera
El Alcázar de Jerez de la Frontera es un conjunto de fortificaciones de origen Almohade construido por el siglo XII y situado en la cuidad de Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz.
Este lugar es el edificio Almohade mas antiguo de la península ibérica, y fue construido como una fortaleza defensiva para proteger la ciudad de Jerez de los posibles ataques.
A día de hoy el edificio forma parte del Conjunto Monumental del Alcázar y Cámara Oscura, lo que a multiplicado por dos la superficie visitable después de la ultima restauración.
En su interior los visitantes pueden el Patio de la Yedra con su magnifica vegetación, diversas salas y estancias que cuentan con exposiciones, además de una bodega que produce los famosos vinos de Jerez, los cuales actualmente seguimos disfrutando.
Catedral de Cádiz
La Catedral de Cádiz se empezó a construir en 1722 y se dio por terminada en 1838, aun que todavía tenía obras pendientes y debido a que se tardo alrededor de cien años en finalizar la construcción, la catedral es una fusión de estilos arquitectónicos; barroco, rococó y neoclásico. Este lugar fue construido sobre los restos de una antigua catedral gótica que se destruyo por un terremoto.
Este lugar esta situado en el centro histórico de Cádiz, lo que hace que sea visible desde casi cualquier punto de la cuidad.
Dentro de la Catedral podemos encontrar la Torre del Reloj, importantes tesoros artísticos y religiosos, como la custodia procesional de plata y la Virgen de la Candelaria esculpida en madera y por supuesto la cúpula, donde disfrutar de impresionantes vitas al casco antiguo de Cádiz y del Océano Atlántico.