Ubicación geográfica: 37°28′N 4°10′O
Superficie: 87 268 km² (17,2%)
Población: 8 427 350 hab. (2023)
Densidad: 96,38 hab/km² (2023)
PIB (nominal): 155 213 mill. (2023)
Gentilicio: andaluz, -a
Huso Horario: CET (UTC+1) y en verano CEST (UTC+2)
Historia, Cultura, Costumbres y Tradiciones de Andalucía
Tabla de Contenidos
Comunidad autónoma de Andalucía
No hay duda que España es uno de los pocos países que está rodeado de hermosas ciudades, que cuentan con paisajes naturales y lugares maravillosos, dignos de ser visitados. Cada año, España atrae a miles de turistas que llegan que todas partes del planeta para visitar y conocer este hermoso país, que además tiene para ofrecer una tradicional cultura.
Uno de estos bellos lugares españoles es la comunidad autónoma de Andalucía, que se caracteriza por tener una gran diversidad paisajística y ser un espacio natural lleno de parajes naturales, parques y hermosas reservas ambientales. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de las costas que nos ofrece la Comunidad de Andalucía, donde podemos fascinarnos con sus exóticas playas.
Provincias de Andalucía
Información general de Andalucía y datos estadísticos
Andalucía es una comunidad autónoma de España. La comunidad autónoma de Andalucía se encuentra situada al sur de España y es una de las comunidades más extensas y más pobladas del país.
El territorio de Andalucía cuenta con 8 importantes provincias, cada una de ellas más hermosa y misteriosa que la otra, poseedoras de un inigualable patrimonio arquitectónico, un sitio lleno de tradición y costumbres que asombran a sus visitantes por su valor natural y patrimonial.
Las provincias de Andalucía son: Cádiz, Huelva, Málaga, Córdoba, Granada, Almería, Sevilla y Jaén.
Cada una de las provincias está tan cerca de la otra que parece casi imposible que sean tan distintas unas de otras.
¿Cuántos habitantes tiene Andalucía? (2020)
Andalucía cuenta con nada menos que 8.427.350 habitantes.
¿Qué extensión tiene Andalucía?
Andalucía tiene una extensión de 87.268 km².
La Comunidad de Andalucía
Andalucía está ubicada al sur de la península y limita con el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico por el oeste, con la Sierra Morena por el norte y con el Estrecho de Gibraltar por el sur.
Según historiadores y estudiosos, desde el punto de vista geográfico, el territorio de Andalucía es muy amplio como para comprenderlo en una sola unidad, por ello definen tres áreas ambientales con variados factores físicos. Estos son: la Sierra Morena, el Valle y la Penibética.
¿Cuál es la capital de Andalucía?
Andalucía tiene como capital la hermosa ciudad de Sevilla.
¿Cómo es el clima en Andalucía?
El clima en Andalucía es diverso, dependiendo de la zona y del momento se pueden encontrar temperaturas muy distintas. Los meses más calurosos del año son julio y agosto y el mes más frío es enero.Gracias a esta variedad climática, Andalucía cuenta con paisajes llenos de contrastes y hace que cada uno de sus lugares posea unas características únicas.
¿Cómo se llaman los habitantes nacidos en Andalucía?
Los habitantes nacidos en Andalucía son llamados andaluces. Si es hombre andaluz y si es mujer andaluza.
¿Qué idioma se habla en Andalucía?
El idioma oficial es el español o castellano. Andalucía es una comunidad con una gran variedad lingüística, dentro del andaluz. El andaluz es el dialecto que se habla en Andalucía, pero el acento puede ser completamente diferente dependiendo de la región.
La Bandera de Andalucía
La bandera de Andalucía es un rectángulo en el que se encuentran tres franjas horizontales de igual tamaño. Las franjas externas son de color verde, que representa la esperanza, y la del medio es de color blanco, que simboliza la paz y la pureza. En el centro de la franja blanca se encuentra el escudo oficial andaluz, que consiste en la figura representativa de «Hércules fundator«, que representa la civilización tartésica y griega.
El Himno Oficial de Andalucía
El himno de Andalucía fue compuesto por Blas Infante y la parte musical estuvo a cargo de José del Castillo Díaz, quien se inspiró en un canto religioso que entonan los campesinos y jornaleros mientras trabajan cosechando sus cultivos.